-El Catecismo de la Iglesia Católica indica que en el Nuevo Testamento se utilizan varias expresiones para caracterizar la bienaventuranza a la que Dios llama al hombre: la llegada del Reino de Dios; «Dichosos los limpios de corazón porque ellos verán a Dios» —Mt 5, 8—; «la entrada en el gozo del Señor» — Mt 25; 21.23 —; «la entrada en el descanso de vDios» — Hb 4, 7-11—.
-El pensamiento cristiano del Reino de Dios agrupa varias ideas, entre las que destacan las siguientes.
- El Reino de Dios es un gobierno único celestial que regirá en toda la tierra después de Armagedón, cuando todas las personas inicuas hayan sido destruidas.
- El rey de este reino es Jesucristo, de acuerdo con el pacto que hizo Dios con David.
- Jesucristo habla muchas veces del Reino de Dios, que está cerca y la manera de explicarlo es con parábolas que son comparaciones que expresan una enseñanza.
- "El Reino de Dios" es un genitivo, el cual nos indica que es Dios mismo desde un punto de vista concreto, su actuación en este mundo y en nuestra historia. La cuestión planteada a los contemporáneos de Jesús (especialmente a los imbuidos en la mentalidad apocalíptica) es si Dios actúa en este mundo y en esta historia, o no; y si actúa, cuándo lo hace o lo va a hacer y bajo qué condiciones. Jesús nos predica que esto es inminente, y que la esperada acción de Dios en este mundo empieza ya.Jesús dio mucha importancia a este tema, como se puede ver en el Padrenuestro, donde es el segundo asunto más importante en esa oración.El Reino de Dios también se refiere al cambio de corazón o mente (metanoia) por parte de los cristianos, dando énfasis a la naturaleza espiritual de su Reino al decir que «el Reino de los Cielos está dentro de vosotros mismos». Esta frase puede también traducirse, sin embargo, «el reino de los cielos está en medio de vosotros.»
No hay comentarios:
Publicar un comentario
5 caracterìsticas de Jesùs Històrico
- Los hermanos de Jesùs eran hijos de Josè. (Ya que Josè tuvo hijos de otro compromiso , que fue antes de conocer a Marìa).
- Se llamaba YESHÙA (Le puso ese nombre su padre ya que quiere decir "YAHVÈ SALVA"
-Le decìan Jesùs EL GALILEO. ( Lo apodaban asì , porque era la Regiòn en la que vivìa Jesùs).
-Los niños a partir de su nacimiento viven 8 años junto a sus madres. (ya que Jesùs viviò con Marìa esos 8 años y despuès fue a aprender carpinterìa con Josè)
-Jesùs no se concentra en el Torà. (Ya que Jesùs mo la estudia ni se peocupa en las leyes, si no en la voluntad de Dios desde otra experiencia diferente).