
Las letras IHS se suelen encontrar en las iglesias católicas y lápidas o en las hostias. Se trata de un monograma del nombre de Jesús, formado por abreviar la palabra griega para Jesús "JHS Del latín "IHS" "I": Iesus (Jesús), "H": Hominum (de los hombres), "S": Salvator" (Salvador) = Jesús, Salvador de los hombres. En la Edad Media el signo IHS se utiliza ampliamente entre los franciscanos, y más tarde, se convirtió en un símbolo popular entre los miembros de la Sociedad de Jesús (los jesuitas).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
5 caracterìsticas de Jesùs Històrico
- Los hermanos de Jesùs eran hijos de Josè. (Ya que Josè tuvo hijos de otro compromiso , que fue antes de conocer a Marìa).
- Se llamaba YESHÙA (Le puso ese nombre su padre ya que quiere decir "YAHVÈ SALVA"
-Le decìan Jesùs EL GALILEO. ( Lo apodaban asì , porque era la Regiòn en la que vivìa Jesùs).
-Los niños a partir de su nacimiento viven 8 años junto a sus madres. (ya que Jesùs viviò con Marìa esos 8 años y despuès fue a aprender carpinterìa con Josè)
-Jesùs no se concentra en el Torà. (Ya que Jesùs mo la estudia ni se peocupa en las leyes, si no en la voluntad de Dios desde otra experiencia diferente).