sábado, 3 de septiembre de 2016

Biografia de Don Bosco
1) Datos Personales
.Juan Bosco, llamado en italiano Giovanni Melchiorre Bosco y más conocido como Don Bosco (I Becchi16 de agosto de 1815-Turín31 de enero de 1888). 
.fue un sacerdoteeducador y escritor italiano del siglo XIX. Fundó la Congregación Salesiana, la Asociación de María Auxiliadora (ADMA), la Asociación de Salesianos Cooperadores, el Boletín Salesiano, el Oratorio Salesiano y el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora.
. Promovió la Asociación de Exalumnos Salesianos, el desarrollo de un moderno sistema pedagógico conocido como Sistema preventivo para la formación de los niños y jóvenes y promovió la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada, especialmente en Europa y América Latina.
2) Epoca en la que vivio 
.Cuando Don Bosco nació en 1815, el Imperio español, primero sometido a las ambiciones napoleónicas y después debilitado, se enfrentaba al avance del nacionalismo criollo en Hispanoamérica que llevaría al nacimiento de nuevas repúblicas declaradas varias décadas antes de la misma italiana y que jugarían un papel primordial en el desarrollo del carisma salesiano. 
.Pero mientras América se liberaba del colonialismo europeo, África y Asia eran repartidas por el colonialismo europeo.
3) Conocer su actividades
.bien pronto las obras de Don Bosco serían conocidas en numerosos países. La situación de inestabilidad política en el Piamonte ocasionó que numerosas familias de esa región emigraran a Latinoamérica
.De la misma manera, el aprecio y prestigio de Don Bosco le ganó la simpatía de notables personajes como el papa Pío IX que lo llamaba «el tesoro de Italia», cardenales como Alimonda que se refería a Don Bosco como el «divinizador del siglo», obispos, nobles e incluso los nacionalistas y anticlericales como Ratazzi que dijo en1867 «para mí Don Bosco es quizá el más grande milagro de nuestro siglo.
4) Valorar
.Uno de los momentos más destacados de la vida de Juan en el Seminario fue su amistad con Luis Comollo quien murió prematuramente en 1839 y del cual Don Bosco escribiría un recuento de su corta vida.15
.De esta manera el joven seminarista Bosco de Asti fue ordenado sacerdote el 5 de junio de 1841 por Monseñor Franzoni, arzobispo de Turín, en la capilla privada arzobispal. Celebró su primera Eucaristía en la Iglesia de San Francisco de Asís en Turín, ante el altar del Ángel de la Guardia.
5) Legado
.Don Bosco recibió otras proclamaciones después de su canonización entre las cuales se destacan patrono de los editores católicos desde el 24 de mayo de 1946, patrono de los magos e ilusionistas de España desde 1953
.Fueron los mismos magos quienes en un congreso internacional celebrado en Segovia (España), lo escogieron como modelo y protector y patrono del cine, razón por la cual los Premios Goya son concedidos anualmente en torno al 31 de enero. También es Patrono de los aprendices de Italia desde el 17 de enero de 1958.



viernes, 15 de julio de 2016

¿Porque el Papa Francisco habla de la cruz como un fracaso en la vida de Jesús?
porque Jesús no hizo nada para evitar que lo llevaran a matar a la cruz y nunca dijo una sola palabra para defenderse

simbolo de la iglesia catolica



Las letras IHS se suelen encontrar en las iglesias católicas y lápidas o en las hostias. Se trata de un monograma del nombre de Jesús, formado por abreviar la palabra griega para Jesús "JHS Del latín "IHS" "I": Iesus (Jesús), "H": Hominum (de los hombres), "S": Salvator" (Salvador) = Jesús, Salvador de los hombres. En la Edad Media el signo IHS se utiliza ampliamente entre los franciscanos, y más tarde, se convirtió en un símbolo popular entre los miembros de la Sociedad de Jesús (los jesuitas).
Martires de la Iglesia

Jaime Hilario

San Jaime Hilario, nacido Manuel Barbal i Cosín, (EnvinyPallars Sobirá2 de enero de 1898 - Tarragona18 de enero de 1937) fue un religioso y profesor, miembro de los Hermanos de las Escuelas Cristianas. Muerto con otros compañeros durante la Guerra Civil española, fue beatificado y canonizado por Juan Pablo II junto a los mártires de Turón, siendo venerado como santo mártir por la Iglesia católica. Su festividad es el 18 de enero.

Tomás Abell 

En 1528 hizo las veces de emisario secreto de Catalina y su sobrino, el reyCarlos I de España, en relación con su divorcio de Enrique VIII de Inglaterra. Abell se opuso vigorosamente a esta separación, siendo encarcelado durante seis años en la Torre de Londres. Finalmente fue ejecutado para mantener la legitimidad del primer matrimonio del rey Enrique.


domingo, 29 de mayo de 2016

5 caracterìsticas de Jesùs Històrico

- Los hermanos de Jesùs eran hijos de Josè. (Ya que Josè tuvo hijos de otro compromiso , que fue antes de conocer a Marìa).

- Se llamaba YESHÙA (Le puso ese nombre su padre ya que quiere decir "YAHVÈ SALVA"

-Le decìan Jesùs EL GALILEO. ( Lo apodaban asì , porque era la Regiòn en la que vivìa Jesùs).

-Los niños a partir de su nacimiento viven 8 años junto a sus madres. (ya que Jesùs viviò con Marìa esos 8 años y despuès fue a aprender carpinterìa con Josè)

-Jesùs no se concentra en el Torà. (Ya que Jesùs mo la estudia ni se peocupa en las leyes, si no en la voluntad de Dios desde otra experiencia diferente).